No estas registrado, por favor registrate en All-Reefs para que tengas acceso total en el Foro. | ![]() |
![]() |
![]() |
|
Atlas All-Reefs | Registrarse | Premios | Pago MARP | Videos Acuáticos | Normas del Foro | Ayuda | Miembros | Calendario | Marcar Foros Como Leídos |
Avisos |
Mantenimiento y Aditivos Resuelve cualquier duda que tengas sobre como realizar el mantenimiento en tu Acuario, como cambios de agua, uso de aditivos, limpieza de equipos, etc. |
¡Hola! Parece que estas disfrutando de pero no has creado una cuenta todavía. ¿Por qué no te tomas un minuto para registrarte en All-Reefs?, para que tengas tu cuenta de socio que además es gratuita. Como socio All-Reefs tendrás libre acceso a todos los foros y a los temas, aparte de poder comentar tus dudas acerca de tu Acuario con todos los socios del Foro y mucho más. ¡Regístrate ahora! ¿Ya eres socio? Entra con tu cuenta para que ya no sigas viendo este mensaje. |
![]() |
|
Herramientas | Desplegado |
#11
|
![]()
buen post fijate que es muy chido lo que acabas de hacer en este post ojala todos nos pusieramos las pilas y hacer una reseña como tu la acabas de hacer. esto me paso a mi y para que no les pase ha ustedes felicidades excelente post
tisc-reef added 22 Minutes and 7 Seconds later...-Unión automática de mensajes por el mismo autor- [url=http://img206.imageshack.us/my.php?image=051408162113.jpg][IMG]URL=http://img206.imageshack.us/my.php?image=122108211245.jpg][IMG]http://img206.imageshack.us/img206/2582/122108211245.th.jpg[/IMGhttp://img206.imageshack.us/img206 el antes y despues a cambios de agua semanales Última edición por tisc-reef; 17-abr-2009 a las 08:42 Razón: Unión por Doblepost |
#12
|
||||
|
||||
![]()
estan mal los codigos por eso no sale la foto!
__________________
Lo importante no es saber, sino tener el contacto del que sabe. y escribeme tus dudas al email chiconick@hotmail.com |
#13
|
![]() |
#14
|
|||
|
|||
![]()
yo estoy de acuerdo con el post casi en todo excepto en la cama de arena yo creo q el problema de la cama de arena surge si esta cama es muy profunda y de una aragonita gruesa porque si se acumularian muchos detritus q pasa si la cama de arena fuera delgada y con una aragonita super fina no creo q tubieran problemas con los detritus eso creo yo por parte de los nitratos yo no soy fanatico de los cambios de agua yo cambio agua de 4 a 6 meses y no tengo problemas de algas mis nitratos nunca han estado en 0 eso si los fosfatos los controlo con rowa y la cambio cada 3 o 4 meses 1/2 kg. mis corales duros q tengo q son pocos crecen y se ven bien de color aun asi tengo un desnitratador de azufre y dos skimmers grandes porque creo q es la base de un buen acuario y el principal medio de filtracion lo del calcetin creo q es conveniente aunque yo no lo uso por baqueton y en lo que si he visto q pasa es q cuando cambio agua genera un poco de alga q desaparece en pocos dias a lo mejor sea porque cambio como el 50% del volumen espero q mi experiencia ayude aunque soy un novato en esto y gracias porque he aprendido mucho del foro
|
El siguiente usuario dice Gracias a rumax1970 por este mensaje(post): | ||
nanos (24-sep-2009) |
#15
|
![]()
pues en mi esperiencia con la cama de arena
la verdad yo la limpio cada 2 semanas cuando cambio el agua pero dejenme decir que eso del sifoneo no funciona del todo ok ponganle que se lleva los detritus pero tambien se lleva un poco de arena otra cuando terminas de limpiar si muy bonito todo bien limpio pero al siguiente dia todo lleno de alga cafe ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() claro con el paso del tiempo se quita pero cuando se quita ya tengo que hacer el siguiente cambio de agua ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() asi que si me gustaria optar pon no arena pero tampoco me gustaria no tenerla saludos |
#16
|
|||
|
|||
![]()
No la tienes que remover mientras no tengas problemas, pero si de repente tienes muchisima alga o dinoflagelos y por más que le buscas no encuentras la causa ni la solución entonces en ese caso es cuando se tiene que remover la cama de arena.
|
#17
|
||||
|
||||
![]()
Hola a todos....
plancton, buenisimo documental, y afortunadamente no tengo mayor problema con el alga, despues de haber batallado por unos mesesitos con ella, al poner el filtro de algas me removio la unica alga que me daba guerra, la ciano bacteria. por otro lado, tengo un nano de 35 lts recien montado y le acabo de pasar un batallon de infanteria conformado por gusanos poliquetos, copepodps, gusano espaguettii, entre otros. y fijate que principalmente los gusanos poliquetos estan acabando con la diatomea, o talves como se mantienen removiendo la arena, no da a lugar a acumulacion en la arena. En cuanto al NANO de 60 lts, estos gusanitos me acumulan el detrito en algunos puntos, cosa que evita que este regado por todo el tanque, y he visto que a diferencia de hace aprox 5 meses atras, casi no saco detrito en el sifoneado, la arena se mantiene en buen color, no se ve sucia para nada, la roca se ve limpia y solo en algunos puntos especificos se observan algunos bultitos de detrito, eso es provocado por los gusanos poliquetos que atrapan los detritos, alimento, y en pocas palabras, basura y los concentran en cierto punto para procesarlos. mi obsecion es con los nitatos ya que los quiero mantener de .5 a 0, pero me dura asi solo por 15 das y posteriormente sube a 1, en 1 semana mas y al mes ya le anda pegando en los 2ppm. hasta ahorita no he tenido mayor problema de alga mas que con la diatomea, la cual ya hace poco mas de 1 mes que desaparecio por completo del acuario. en cuanto a filamentosa. y otras algas, no he tenido problema, incluso me han llegado rocas con alga filamentosa, antes de meterla al tanque remuevo el alga con un cepillo y no vuelvo a saber mas de esa alga. Los cambios que hice para mejorar la calidad del acuario han sido los siguientes: 1.- de 4cms de prof de cama de arena solo deje al frente 1 cama de 1 a 2 cms. quedando pelon por la parte trasera y bajo la roca. 2.-De agua de garrafon pase a agua de osmosis inversa. 3.- Le modifique un poco al skimmer ya que antes me trabajaba muy seco y ahora saca la cochinada mas humeda. 4.- Instale el filtro de alga (algaescrubber). 5.-cambie un foco blanco por un azul sin filtro a 460 lumenes, ya que antes daba un aspecto amarillento el acuario y ahora se ve mas blanco, la circulacion si tubo mucho que ver en todo esto ya que la direccion que toma es del sustrato hacia arriba, con direccion al rebosaero. Aunado a eso, la poblacion de bacteria y microfauna, se triplico o cuadruplico o mas, y tambien son los que me ayudan con la limpieza del tanque, de hecho ahorita un gobio mandarin seria extremamente feliz comiendo copepodos sin parar y ver que no se los acaba ni en mil vidas. Mi percula come sin restricciones, pero dentro de lo normal y los parametros no se desfasan, yo diria que son estables y como te comento, sifoneo porque es algo de rutina, pero ultimamente casi no saco detrito. se nota muchiismo la diferencia del antes y del despues. por tanto apoyo a los puntos que has mencionado como preventivos y correctivos de algas. Saludos.
__________________
J. Javier Mijares M. "No hay derecho chato" o de plano pos nomas entonces que? pos qué? de qué? y si no pos fijese nomas, ahi esta el detalle". Mario Moreno Cantinflas |
#18
|
|||
|
|||
![]()
Que tal, un saludo a todos antes que nada. Eh revisado este post y la vdd es muy bueno felicidades al autor. Quiero comentarles mi caso, en estos momentos y durante ya varios meses atras tengo un problema de crecimiento de alga (nose bien k clase de alga es) en mi reef, la verdad nose bien cual sea la causa del problema. El agua k adito es directamente del filtro de osmosis, mis ultimos niveles de agua se encuentran estables, no tengo nitratos y los fosfatos casi indetectables, tengo unicamente tres peces les doy de comer diariamente pero lo normal. En cuanto a mi equipo de filtracion: mi skimmer es un AquaC EV-180, un reactor de fosfato utilizando con resina rowa y carbon activado de two litlle fishes, la circulacion del agua es con tres cabezas de poder giratorias marca eden. La luz es un HQI MH de 150W con 20 000 °K marca Radium y dos actinias de 110 w c/u... Si tengo cama de arena de aprox 4cm, los cambios parciales de agua ultimamente no los eh hecho tan seguidamente, pero normalmente hago cambios de 3 garrafones cada mes, la vdd no eh puesto atencion en mi refugio ni en el tanque principal en cuanto al detritus (nunca sifoneo) nose si ese pueda ser el problema. El dia de mañana voy a realizar un nuevo test de parametros haber como ando, ojala pudieran ayudarme con el problema del alga, aunk ya ah disminuido un poco la vdd si ya tengo varios meses asi y es muy molesto andar quitandola y que vuelva a crecer. No tengo casi fotos, pero les dejo una que tome con mi blenio podador que precisamente lo compre para que me ayudara con ese problema jeje... Les agradezco mucho que me pudieran ayudar a encontrar el problema.....gracias.
Samuel added 0 Minutes and 42 Seconds later...-Unión automática de mensajes por el mismo autor- ImageShack® - Done
__________________
Dr s@m Última edición por Samuel; 19-abr-2009 a las 22:49 Razón: Unión por Doblepost |
#19
|
||||
|
||||
![]()
Que hay Samuel....
Esa alga filamentosa es el dolor de cabeza de muchos. Mira no lei que tuvieras filtro de algas, te recomiendo que te des una pasada al post de algaescrubber, y lo cheques, es interesante y te ayudara muchisimo para combatir esa alga indeseable, y cualquier otra que pudiera aparecer en tu tanque. El origen pues si esta en chino descubrirlo con los datos que nos proprocionas, pero aun y cuando tengas tu acuario en buenos parametros hay compañeros que corren con la misma experiencia tuya, han definido el problema como sindrome del acuario viejo, el cual se refiere a que la roca ya es vieja y aunado a esto se le ha robustecido de kalkwaser al tanque con la finalidad de mantener a raya el nivel de calcio y alcalinidad. como consecuencia de esto los fosfatos contenidos en la roca no son detectables por los test que ordinalmente utilizamos para checar los parametros del agua, pero cuyo fosfato esta concentrado en la roca. otra cuestion es que el sifoneado lo has avandonado y aunque la regla general diga que la saturacion de nutrientes en el agua se detecta tomando la muestra en cualquier punto del estanque, en el acuario se rompe la regla, y si tomas una muestra del agua que esta en la superficie, y luego tomas otra muestra del agua que esta ligeramente arriba del sustrato despues de haberlo removido a este, te aseguro que no te va a dar el mismo factor. con esto te quiero decir que aun y cuando tus test te arrojen resultados buenos, no se salva el hecho de que puedas tener problemas con los detritos que se quedan en el sustrato. te recomiendo una buena sifoneada y de ser posible una limpiadita a tu sustrato. veamos que mas te recomiendan los expertos. Saludos.
__________________
J. Javier Mijares M. "No hay derecho chato" o de plano pos nomas entonces que? pos qué? de qué? y si no pos fijese nomas, ahi esta el detalle". Mario Moreno Cantinflas |
#20
|
|||
|
|||
![]()
Hola , algunos puntos:
-Samuel sacale un test al agua de tu acuario y al agua de tu filtro de osmosis. - Siempre sacude tu cama de arena y sifonea el detrius cuando hagas cambios de agua. - En cuanto al sindrome de tanque viejo, creo que aplica para la cama pero no tanto para la roca, a mi me decían que cambiara mi roca y ya viste que al final no se necesitó, aunque la roca llegara a convertirse en una esponja de fosfatos tarde o temprano esos fosfatos deben ser agotados por el alga que crece sobre la misma, siempre y cuando se ataque el principal problema. - La cama de arena pues en mi tanque no la voy a extrañar, por cierto la que usé fué la aragonita de red sea, que son pequeñas bolitas, es muy popular en Mexico, y se los digo: ES MUY MALA. Mejor usar otra marca como parece ser que la fiji pink de caribsea sale muy buena, las particulas son más chicas y evitan que se acumule el detrius, por cierto he escuchado que la sugar size(que es un poco mas chica que la fiji pink) es tan chica que sale volando y se la pasa cubriendo la roca y los corales y terminando en el sump, etc. Por lo que no se recomienda. Tengo un proyecto futuro de un nano de 50g y a lo mejor a ese si le mete poquita arena para una cama de apenas 1.5cms. -Cabe aclarar una vez más que si el problema son dinoflagelos entonces no hay que hacer cambios de agua en mucho tiempo y mantener los nitratos entre 2 y 3 ppm es algo bueno y no dejar que bajen o suban de este rango hasta que se mueran los malditos. |
![]() |
Herramientas | |
Desplegado | |
|
|
![]() |
||||
Tema | Autor | Foro | Respuestas | Último mensaje |
Guia enfermedad de peces | JJAVIER1976 | Peces | 6 | 22-ene-2009 20:30 |
Guia enfermedad de corales | JJAVIER1976 | Invertebrados y Corales | 1 | 21-ene-2009 08:12 |
chequen esta coralpedia buena guia | acuario.oceanic | Invertebrados y Corales | 8 | 20-ene-2009 19:23 |
¿Cuál alga es buena para alimentar peces? | EL PIÑA | Peces | 9 | 08-mar-2007 17:08 |
iluminacion para refugio de macro alga | kaviotin | Iluminación | 4 | 16-ene-2006 22:02 |